Especialistas en la eliminación de cucarachas en casas
Cucarachas

¿Necesitas más información?
Las cucarachas son uno de los insectos más comunes e incómodos para el ser humano. Habitan principalmente en climas tropicales y subtropicales y algunas especies están estrechamente vinculadas a los hogares, concentrándose en cubos de basura, fregaderos o zonas como el baño. En vía urbana suelen aparecer cerca de alcantarillas, un hábitat afable con las cucarachas por su temperatura y humedad.
La gran mayoría de las cucarachas son omnívoras y pueden alimentarse de carne, queso, harina, cerveza o restos. Hay que tener mucho cuidado en la limpieza del hogar y en el lugar donde se colocan los alimentos, puesto que este tipo de insectos se reproducen con gran facilidad. Se desarrollan a través de una metamorfosis gradual que está compuesta de 3 estados: huevo, ninfa y adulto. Las hembras llevan unos estuches llamados ootecas donde guardan los huevos y cada uno de ellas puede producir entre 4 y 8 durante su vida. Estas ootecas se transforman en ninfas, que posteriormente se convertirán en adultos.
Las cucarachas son uno de los insectos que mejor se adaptan a vivir dentro de edificios e instalaciones. De las alrededor de 4.000 diferentes especies que existen, tres son las más comunes en España: la Blatta orientalis ‘Cucaracha Negra’ o ‘Cucaracha de Alcantarilla’, la Blatella germanica ‘Cucaracha Rubia’ o ‘Cucaracha de Cafeterías’ y la Periplaneta americana ‘Cucaracha Americana’.
Principales métodos para la fumigación de cucarachas
Existe cierta controversia en el método por el cual cómo acabar con las cucarachas en casa, dando lugar a falsos mitos que poco tienen que ver con la realidad. Por ello, ponerse en contacto con empresas expertas en eliminar cucarachas puede ahorrarte muchos problemas. Por el contrario, sí que hay ciertos pasos a seguir antes de proceder a una fumigación de cucarachas. En primer lugar, haz una limpieza profunda de muebles y electrodomésticos. Vigila si tienes alguna humedad en las paredes, ya que puede ser nido de reproducción. Una vez realizadas estas comprobaciones puedes probar a usar los típicos insecticidas. Si el problema persiste, es hora de que te pongas en manos de profesionales en desinsectación como Bioplagas, empresa con más de 20 años de experiencia trabajando en localidades como Leganés, Getafe y alrededor de toda la Comunidad de Madrid.
Una de las soluciones más comunes para el control de plagas de cucarachas, en caso de que el problema no sea especialmente grave, son las trampas de cebo pegajosas. Son muy útiles si la infestación de cucarachas es pequeña y deben colocarse cerca de las paredes, debajo de los electrodomésticos y en cualquier esquina recóndita de la casa donde puedan crecer estos insectos. Estas trampas hay que moverlas y reemplazarlas cada cierto tiempo.
Otro de los métodos de desinsectación de cucarachas, añadido recientemente, es la utilización de la feromona que segregan. Esta sustancia química se introduce en las trampas, de tal manera que atraen a más cucarachas. Un paso más allá se sitúa el tratamiento de calor o frío. Ambas pueden ser útiles para matarlas sin necesidad de usar pesticidas. Se trata de un sistema que entrega una temperatura muy alta o fría, simulando un clima seco extremo, fatal para las cucarachas.
Fumigaciones con aerogel de sílice y ácido bórico
Por otro lado, tenemos más métodos para erradicar cucarachas, métodos que llevan usándose mucho tiempo por empresas especializadas en fumigación de cucarachas. Por ejemplo, el aerogel de sílice, que ataca a la capa cerosa de las cucarachas, que a su vez se encarga de evitar que el insecto pierda la humedad que necesitan para proteger sus cuerpos. El aeorogel es una sustancia química interte, no abrasiva, que deshidrata, ya que sus partículas absorben los aceites y la humedad. Estas partículas poseen una carga estática que hacen que se pegue al cuerpo del insecto. Una vez adheridas, absorbe esa capa, la deseca y la mata. Los aeoregeles pueden combinarse con algunos insecticidas.
Por último, destacamos el acido bórico. Este compuesto deriva del bórax y se combina con algún agente para evitar que se endurezca. El método es sencillo, las cucarachas mueren al pasar por cualquier superficie que haya sido rociada con este ácido. Se trata de un veneno que va directamente hacia el estómago, absorbiéndose lentamente y provocando que la cucaracha se deshidrate. Debe usarse en lugares donde no se vaya a esparcir, teniendo especial cuidado si hay niños o mascotas en casa.